actualizado: 16 de septiembre de 2024 para incluir páginas que faltaban en la primera versión
Este libro combina dos temas separados: una descripción de uno de los eslabones de la cadena del ciclo del agua dentro de la corteza terrestre, es decir, el flujo subsuperficial; y la cuantificación de los distintos tipos de este flujo, obtenida mediante la aplicación de los principios de la mecánica de fluidos en medios porosos. La primera parte es la más descriptiva y geológica de las dos. Se aborda el concepto de recurso hídrico, que a su vez nos lleva a otros eslabones del ciclo: la lluvia, la infiltración, la evaporación, la escorrentía y los recursos hídricos superficiales. La segunda parte es necesaria para cuantificar los recursos de agua subterránea. Señala el camino hacia otras aplicaciones, como las soluciones a problemas de ingeniería civil, incluido el drenaje y la compactación; y problemas de transporte en medios porosos, incluida la contaminación de acuíferos por fluidos miscibles, el flujo multifásico de fluidos inmiscibles y la transferencia de calor en medios porosos, es decir, problemas geotérmicos. Sin embargo, los aspectos cualitativos y cuantitativos no se tratan por separado, sino que se combinan y mezclan, al igual que la geología y la hidrología se entretejen en la hidrogeología.