Este libro es parte de una serie de referencias introductorias sobre «Sistemas Acuíferos Importantes del Mundo» preparadas por The Groundwater Project. La cuenca de Panonia, en Europa Central, alberga uno de los sistemas acuíferos más complejos del mundo. Partes de estos acuíferos se comparten entre ocho países que ocupan varias porciones de la cuenca. El agua subterránea producida a partir de acuíferos clásticos y kársticos en la cuenca de Panonia es un recurso precioso para el agua potable, el uso agrícola y la energía geotérmica, codiciado por decenas de millones de personas que habitan esta zona de Europa Central.
Este libro intenta resumir en un contexto histórico la evolución del conocimiento y la comprensión de varios aspectos del agua subterránea en movimiento como agente geológico capaz de movilizar, transportar y depositar calor y materia en la cuenca de Panonia. Presenta varios aspectos de la utilización de las aguas subterráneas y las prácticas de gestión del agua. Además, presenta brevemente el entorno hidrogeológico, es decir, la geología, la topografía y el clima, que desempeñan un papel determinante en la formación y el mantenimiento de las complejas características hidrogeotérmicas observadas y explotadas durante casi dos milenios hasta la fecha. Además de la abundancia de suministros de agua subterránea potable, la cuenca de Panonia es famosa por la abundancia de pozos geotérmicos, balnearios y la utilización moderna de la energía geotérmica.
La parte central de la cuenca de Panonia tiene dos regímenes de flujo de agua subterránea apilados verticalmente: un régimen de flujo superior impulsado por la gravedad y un régimen de flujo profundo con sobrepresión. Este último régimen fue descubierto a través de los esfuerzos de exploración petrolera llevados a cabo durante el siglo pasado. En el libro también se incluye una breve introducción a la hidrogeología petrolera de la cuenca de Panonia.