The Groundwater Project

La geoquímica de las aguas naturales

Ambientes de aguas superficiales y subterráneas

Drever Cover
Año de publicación: 1997, 1988, 1982
Número de páginas: 436

ISBN: 0132727900
ISBN13: 9780132727907

Autor:

James I. Drever

Un libro preservado por GW-Project

Descripción

Este libro examina los enfoques teóricos y prácticos para resolver problemas relacionados con la geoquímica de las aguas naturales, principalmente en entornos de agua dulce. En esta tercera edición se hace hincapié en la problemática medioambiental, dada la creciente exigencia normativa ambiental de los tiempos. Proporciona información y técnicas para estimar la fuente de una composición de agua particular y para predecir la química probable del agua en lugares donde no se dispone de datos.

Inscríbase a nuestra lista de correos

Mantente informado sobre los nuevos lanzamientos de libros, eventos y formas de participar en el Proyecto de Aguas Subterráneas.

Invalid email address
Cuando te inscribes a nuestra lista de correos electrónicos nos ayudas a construir una comunidad mundial de aguas subterráneas.

Contenido

PREFACIO

1 EL CICLO HIDROLÓGICO

Composición del agua de lluvia

Hidrología

Agua subterránea
Las aguas subterráneas como recurso y la contaminación de las aguas subterráneas

Nonmeteoric Types of Water

Términos químicos en hidrología

Lecturas sugeridas

2 ANTECEDENTES QUÍMICOS

Unidades y terminología

Termodinámica de equilibrio

Constante de equilibrio
Mediciones de desequilibrio

Relaciones Actividad-Concentración

Actividades de las especies iónicas
Formación compleja
Constantes de equilibrio aparentes

Códigos informáticos

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

3 EL SISTEMA DE CARBONATOS Y EL CONTROL DEL PH

Sistema de ácido carbónico

Curvas de alcalinidad y titulación

Valoración de alcalinidad
Grandes Parcelas

Solubilidad del carbonato de calcio

Dolomita

Calcita con alto contenido de magnesio

Aguas subterráneas y superficiales en terrenos carbonatados

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

4 MINERALES ARCILLOSOS E INTERCAMBIO CATIÓNICO

Mineralogía y composición

Brucita [Mg(OH)2] y Gibbsita [Al(OH)3]
Caolinita y minerales relacionados
Minerales de arcilla 2:1
Clorita
Arcillas de capa mixta
Sepiolita y Palygorskita

Propiedades coloidales

La Doble Capa
Filtración por membrana
Intercambio de confianza

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

5 ADSORCIÓN

Ecuaciones empíricas

Coeficiente de distribución lineal
Isoterma de Freundlich
Isoterma de Langmuir

Complejación superficial

Equilibrios ácido-base
Adsorción de cationes metálicos
Adsorción de aniones
La Doble Capa Eléctrica

Modelado de adsorción con MINTEQA2

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

6 COMPUESTOS ORGÁNICOS EN LAS AGUAS NATURALES

Materia Orgánica Natural

Estructura de los solutos orgánicos naturales

Grupos Funcionales
Sustancias húmicas
Carbono orgánico disuelto (COD) en entornos naturales

Contaminantes orgánicos

Solubilidad y propiedades relacionadas
Adsorción
Biodegradación y biorremediación

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

7 EQUILIBRIOS REDOX

El electrodo de hidrógeno estándar y las convenciones termodinámicas

Uso de eh como variable
Uso de pe como variable
Definición de pe y Eh por pares redox

Medición de Eh

Cálculos redox mediante WATEQ4F

Diagramas pe-pH y eh-pH

Sistema Fe-O-H2O
Sistema Fe-O-H2O-CO2
Sistema Fe-O-H2O-S
Diagramas Eh-pH

Diagramas de presión parcial o de fugacidad-fugacidad

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

8 CONDICIONES REDOX EN AGUAS NATURALES

Fotosíntesis

Respiración y decaimiento

Almacenamiento en búfer redox

Lagos

El océano

Agua subterránea

Resumen

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

9 METALES PESADOS Y METALOIDES

Fuentes de metales pesados

Especiación

Materia Orgánica y Formación de Complejos

Control de solubilidad de equilibrio

Solubilidad en reacciones redox
Diagramas pe-pH y eh-pH
Depósitos de uranio de frente rodante

Controles de adsorción y coprecipitación

Adsorción por óxidos de hierro hidratado y manganeso
Adsorción por silicatos y carbonatos
Adsorción por Materia Orgánica Sólida

Absorción por parte de los organismos vivos

Comportamiento de elementos específicos

Cobre, zinc, cadmio y plomo
Arsénico y selenio
Cromo
Mercurio

Resumen

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

10 RELACIONES DE ESTABILIDAD Y EQUILIBRIOS DE SILICATOS

Equilibrios de solubilidad (solución congruente)

Solubilidad de los silicatos de magnesio
Solubilidad de la gibbsita
Solubilidad de los aluminosilicatos

Diagramas de solución y estabilidad incongruentes

Incertidumbre en los diagramas de estabilidad mineral

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

11 CINÉTICA

Nucleación

Disolución y crecimiento

Mecanismos de reacción superficial
Control de difusión

Disolución de calcita en agua de mar

Crecimiento de calcita y aragonito en agua de mar

Disolución de silicatos

Efecto de la composición de la solución en las tasas de disolución
Tasas relativas de disolución de diferentes minerales
Comparaciones entre las tasas de disolución de laboratorio y de campo

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

12 METEORIZACIÓN Y QUÍMICA DEL AGUA

Formación del suelo

El enfoque de balance de masa para los procesos de captación y las reacciones de meteorización de los minerales

Procesos de captación
Reacciones de meteorización mineral
Cálculos de balance de masa en sistemas de aguas subterráneas

El enfoque termodinámico de las reacciones de meteorización mineral

El enfoque estadístico

Casos de estudio

Sistema del río Mackenzie, Canadá
Sistemas fluviales Amazonas y Orinoco
Montañas Absaroka, Wyoming
Río Mattole, California
Montañas Cascade, Washington; Lago Vale, Colorado
Montañas Adirondack, Nueva York
Aguas de Rocas Ultramáficas
Río Rin

Resumen

Controles termodinámicos sobre la formación de minerales arcillosos
Factores ambientales y química del agua

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

13 AGUA ÁCIDA

Acidez y alcalinidad

Solubilidad del hidróxido de aluminio

Deposición ácida

Intercambio catiónico
Movilidad aniónica e intercambio aniónico
Procesos que afectan a la movilidad de los sulfatos
Procesos biológicos
Meteorización química
Modelos integrados
Efectos ambientales

Drenaje ácido de mina

Predicción de la generación de ácido
Prevención de la generación de ácido

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

14 ISÓTOPOS

Isótopos estables

Procesos de fraccionamiento
18O/16O y D/H
13C/12C
34S/32S
15N/14N

Isótopos radiactivos

Tritio
14C
Cloro-36
Radón 222

Isótopos radiogénicos: estroncio-87

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

15 EVAPORACIÓN Y AGUAS SALINAS

Evaporación del agua de manantial de Sierra Nevada

Las divisiones químicas y el modelo Hardie-Eugster

Modificaciones del modelo Hardie-Eugster

Formación de carbonato de magnesio
Reducción de sulfato y oxidación de sulfuro
Intercambio iónico y adsorción
Humectación y secado cíclico

Ejemplos

Cuenca del lago Magadi, Kenia
Pantano de Teels, Nevada

Evaporación del agua de mar

Sabkhas del Golfo Pérsico

Aguas de formación salina

Resumen

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

16 MODELIZACIÓN DE TRANSPORTE Y REACCIÓN

La ecuación advección-difusión

Advección
Difusión y dispersión
Reacción química y retardo

Modelado de rutas de reacción

Aplicación al transporte de contaminantes en aguas subterráneas

Evolución química de las aguas subterráneas

Preguntas de repaso

Lecturas sugeridas

REFERENCIAS

GLOSARIO DE TÉRMINOS GEOLÓGICOS

APÉNDICE I DIAGRAMAS DE PIPER Y RIGIDEZ

APÉNDICE II DATOS TERMODINÁMICOS DE ESTADO ESTÁNDAR PARA ALGUNAS ESPECIES COMUNES

APÉNDICE III CONSTANTES DE EQUILIBRIO A 25 °C Y ENTALPÍAS DE REACCIÓN PARA REACCIONES SELECCIONADAS

RESPUESTAS A LOS PROBLEMAS

ÍNDICE DE AUTORES

ÍNDICE DE MATERIAS

Inscríbase a nuestra lista de correos

Mantente informado sobre los nuevos lanzamientos de libros, eventos y formas de participar en el Proyecto de Aguas Subterráneas.

Invalid email address
Cuando te inscribes a nuestra lista de correos electrónicos nos ayudas a construir una comunidad mundial de aguas subterráneas.