La atenuación natural monitoreada (MNA, por sus siglas en inglés) puede ser una estrategia sostenible de gestión de riesgos para una amplia gama de contaminantes de aguas subterráneas, donde se recopilan y evalúan datos ambientales que demuestran que la atenuación natural protegerá a los receptores de la contaminación o el daño. La atenuación natural se refiere a la combinación de procesos físicos, químicos y biológicos que actúan, sin intervención humana, para reducir las concentraciones de contaminantes, el flujo o la toxicidad. La Agencia de Medio Ambiente publicó originalmente una guía técnica para MNA en el año 2000 en su Publicación de Investigación y Desarrollo 95. Desde entonces, se han realizado avances científicos significativos en la comprensión del comportamiento de los contaminantes y el transporte reactivo en el subsuelo, junto con los desarrollos en curso en los enfoques y tecnologías de caracterización de sitios, monitoreo y modelado predictivo, que se recogen en esta guía actualizada.
Menú