El carbono orgánico disuelto (COD) es un componente químico que está presente en cantidades medibles en prácticamente todas las aguas subterráneas. Debido a que el DOC generalmente consta de muchos miles de partes diferentes que contienen carbono, su composición y sus propiedades químicas y biológicas pueden ser difíciles de evaluar. Este libro resume las fuentes más comunes de COD en las aguas subterráneas, las diversas técnicas analíticas para caracterizar ese DOC, los procesos químicos y biológicos que controlan las concentraciones de COD y los procesos químicos y biológicos que afectan la biodisponibilidad del DOC.
Carbono orgánico disuelto en sistemas de aguas subterráneas
(PDF en inglés y español)

Año de publicación: 2022
Número de páginas: 58
ISBN: 978-1-77470-016-7
https://doi.org/10.21083/978-1-77470-016-7
Cita: Chapelle, F.H., (2022). Carbono orgánico disuelto en sistemas de aguas subterráneas. El Proyecto de Aguas Subterráneas. https://doi.org/10.21083/978-1-77470-016-7.
Autor:
Francis H. Chapelle: Servicio Geológico de los Estados Unidos (Jubilado)
Última actualización: 2 de febrero de 2024
Publicado: 28 de agosto de 2022
11605
Dissolved Organic Carbon in Groundwater Systems
1 archivo(s) 3.50 MB
Traducción al español de Montserrat San Martín-Velasco
Publicado: 20 de enero de 2024
17259
Carbono Orgánico Disuelto en Sistemas de Agua Subterránea
1 archivo(s) 2.47 MB
Descripción
Entrevista con el autor
Gracias por suscribirse a nuestra lista de email
Contenido
1 INTRODUCCIÓN
2 RESEÑA HISTÓRICA
2.1 Los métodos analíticos mejorados proporcionaron información sobre la ocurrencia y el comportamiento del DOC
2.2 Resumen del destino del DOC en un modelo de cromatografía regional
3 FUENTES DE CARBONO ORGÁNICO DISUELTO EN LOS SISTEMAS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS
3.1 Fuentes alóctonas de DOC
3.2 Fuentes autóctonas de DOC
3.3 Fuentes antropogénicas de COD
3.3.1 Agricultura labrada
3.3.2 Operaciones de corrales de engorde
3.3.3 Hidrocarburos de petróleo
3.3.4 Disolventes clorados
4 QUÍMICA ORGÁNICA DE DOC
4.1 Ácidos húmicos y fúlvicos
4.2 Fracciones hidrófilas, hidrofóbicas y neutras de DOC
4.3 Composición elemental del DOC
4.4 RMN C-13 de estado sólido
4.5 Absorción UV
4.6 Espectroscopía de fluorescencia
5 PROCESOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS CONTROL DE LAS CONCENTRACIONES DE DOC
5.1 Sorción y desorción
5.2 Biodegradación del DOC
5.2.1 Cinética de la adsorción y biodegradación de COD en sistemas de aguas subterráneas
6 BIODISPONIBILIDAD DEL DOC EN SISTEMAS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS
6.1 La edad de las aguas subterráneas, los sedimentos acuíferos y la biodisponibilidad del DOC
6.2 La edad de los sedimentos acuíferos y la biodisponibilidad del DOC
7 OBSERVACIONES FINALES
7.1 Resumen
7.2 Aguas subterráneas bajo la influencia directa de las aguas superficiales (GUDISW)
7.3 Temas para estudios posteriores
8 EJERCICIOS
9 REFERENCIAS
10 SOLUCIONES DE EJERCICIO
11 NOTACIONES
12 SOBRE EL AUTOR
Gracias por suscribirse a nuestra lista de email