The Groundwater Project

Sobreexplotación y Sustentabilidad del Agua Subterránea en el Acuífero del Valle de Toluca

Cover of the book 'Sobreexplotación y Sustentabilidad del Agua Subterránea en el Acuífero del Valle de Toluca' by Jaime Garfías Soliz, Luvina Bibiano Cruz, Richard Martel, and David Rudolph, published by The Groundwater Project
Autores:

Jaime Garfícomo Soliz
Luvina, Bibiano Cruz
, Richard Martel,
David Rudolph

¡Próximamente!

La progresiva demanda de los recursos hídricos disponibles en la región del Valle de Toluca es el resultado de un crecimiento demográfico acelerado, la expansión de la urbanización y la evolución de las actividades económicas preponderantes. De este modo, el aumento en las tasas de bombeo de las aguas subterráneas ha repercutido en una disminución sistemática del nivel freático, la extinción de manantiales, la desaparición de zonas húmedas y los hundimientos progresivos del terreno. En este contexto, este libro presenta un análisis multidisciplinario sustentado en la recopilación de investigaciones técnico-científicas realizadas en los últimos 25 años, con el objeto de establecer pautas que aseguren su manejo sostenible. Los capítulos están dispuestos para brindar a los lectores una mejor comprensión de las diferentes implicaciones que tiene el bombeo continuo del acuífero, dadas las tendencias en la actualidad. La utilización de herramientas hidrogeológicas, hidrológicas e hidroquímicas, el análisis de pozos de monitoreo multinivel y el procesamiento de diversos parámetros como recarga, extracción de agua subterránea o datos de la descarga natural, han posibilitado una mejor comprensión de la evolución del flujo subterráneo, el modelo hidrogeoquímico y, sobre todo, la proyección de la disponibilidad a futuro. El acoplamiento de un modelo de flujo de agua subterránea y deformación del terreno asociado a las mediciones de las cargas hidráulicas, extensómetros y datos InSAR, resulta de gran utilidad para mejorar la evaluación y el análisis del sistema acuífero, así como la previsión de los efectos adversos de la subsistencia. Es un hecho que el descenso sostenido en los niveles del agua subterránea del sistema acuífero de Toluca constituye un desafío para los organismos gubernamentales involucrados en su administración ya que, además de promover un uso eficiente, deben procurar una gestión equitativa para los diferentes usuarios garantizando su sostenibilidad.

Por favor, considere convertirse en patrocinador para apoyarnos en la prestación de educación gratuita y de alta calidad a la comunidad mundial de aguas subterráneas.

Gracias
John Cherry

Inscríbase a nuestra lista de correos

Mantente informado sobre los nuevos lanzamientos de libros, eventos y formas de participar en el Proyecto de Aguas Subterráneas.

Invalid email address
Cuando te inscribes a nuestra lista de correos electrónicos nos ayudas a construir una comunidad mundial de aguas subterráneas.