The Groundwater Project

Introducción a los isótopos y trazadores ambientales como indicadores del flujo de agua subterránea

Book cover for Introduction to Isotopes and Environmental Tracers as Indicators of Groundwater Flow
Año de publicación: 2020
Número de páginas: 74

ISBN: 978-1-7770541-8-2

Autor:

Peter Cook: Universidad de Flinders, Australia

Última actualización: 20 de septiembre de 2022
Publicado: 26 de octubre de 2020

Traducción al griego de Konstantinos Voudouris, Publicado: 13 de febrero de 2023

Descripción

Este libro aborda el uso de trazadores ambientales e isótopos ambientales para identificar fuentes de agua subterránea y cuantificar las tasas de recarga, descarga, flujo y mezcla de aguas subterráneas. Su objetivo es presentar la aplicación de las técnicas en una forma que pueda ser fácilmente entendida y apreciada por los profesionales de las aguas subterráneas que no tienen experiencia en el uso de isótopos u otros trazadores ambientales. El objetivo es concienciar sobre el potencial de estas herramientas.

Para la mayoría de los ejemplos, las técnicas se aplicaron con éxito. Sin embargo, no todos los estudios son tan exitosos. Algunas de las limitaciones de los diversos trazadores que contribuyen al fracaso de los estudios se discuten hacia el final de este libro.

En este libro se hace hincapié en las técnicas que proporcionan información sobre los tiempos de residencia de las aguas subterráneas, ya que facilitan la estimación de los caudales de las aguas subterráneas. La atención se centra en la zona saturada y en la cantidad de agua más que en la calidad, por lo que este libro no aborda el uso de técnicas isotópicas específicas de compuestos para determinar las fuentes de contaminación antropogénica, las reacciones y vías geoquímicas, la evaporación del suelo o las tasas de uso de agua de las plantas. Aunque algunos de los ejemplos demuestran cómo los indicadores de tiempo de residencia se han utilizado junto con la medición de la concentración de contaminantes para determinar las tasas de movimiento de la pluma o los cambios en las concentraciones de contaminantes a lo largo del tiempo.

Los isótopos y los trazadores ambientales se están utilizando cada vez más ampliamente en la ciencia de las aguas subterráneas, y este libro tiene como objetivo facilitar la continuación de este aumento de uso.

Entrevista con el autor

Entrevista en inglés con traductores de griego

Entrevista de griego con traductores de griego

Inscríbase a nuestra lista de correos

Mantente informado sobre los nuevos lanzamientos de libros, eventos y formas de participar en el Proyecto de Aguas Subterráneas.

Invalid email address
Cuando te inscribes a nuestra lista de correos electrónicos nos ayudas a construir una comunidad mundial de aguas subterráneas.

Contenido

1 INTRODUCCIÓN

2 TIPOS DE TRAZADORES

2.1 Introducción

2.2 Edad de las aguas subterráneas

2.3 Trazadores radiactivos

2.4 Trazadores radiogénicos

2.5 Marcadores de eventos

2.6 Isótopos estables

2.7 Gases nobles

2.8 Trazadores de gases disueltos y partición de vapor líquido

3 APLICACIONES DE TRAZADORES

3.1 Investigación de la mezcla de aguas subterráneas

3.2 Cuantificación de las tasas de recarga de aguas subterráneas

3.3 Cuantificación de las velocidades de las aguas subterráneas en acuíferos confinados

3.4 Identificación de procesos de recarga

3.5 Estimación de la tasa de recarga de la infiltración fluvial

3.6 Identificación de la descarga de aguas subterráneas a los ríos

3.7 Identificación del flujo de agua subterránea a través de fracturas

3.8 Reconstrucción de las condiciones climáticas

3.9 Reconstruyendo la historia de la contaminación

3.10 Calibración de modelos de aguas subterráneas

4 EFECTOS DE LA MEZCLA EN LA EDAD DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

4.1 Difusión y dispersión

4.2 Intercambio difusivo con acuitardos

5 CONSIDERACIONES PRÁCTICAS

5.1 Comportamiento del trazador no conservador

5.2 Planificación de investigaciones de campo

Disponibilidad de piezómetros
La edad esperada del agua subterránea y la precisión requerida
Geología local y entorno geoquímico
Requisitos de muestreo e instalaciones analíticas
Requisitos de información auxiliar
El potencial de contaminación del sitio

6 EJERCICIOS

7 REFERENCIAS

8 SOLUCIONES DE EJERCICIO

SOBRE EL AUTOR

Inscríbase a nuestra lista de correos

Mantente informado sobre los nuevos lanzamientos de libros, eventos y formas de participar en el Proyecto de Aguas Subterráneas.

Invalid email address
Cuando te inscribes a nuestra lista de correos electrónicos nos ayudas a construir una comunidad mundial de aguas subterráneas.