The Groundwater Project

Una visión conceptual de las salmueras superficiales y cercanas a la superficie y los minerales evaporíticos

Book Cover for A Conceptual Overview of Surface and Near-Surface Brines and Evaporite Minerals
Año de publicación: 2021
Número de páginas: 37

ISBN: 978-1-77470-021-1

Autor:

Warren W. Wood: Universidad Estatal de Michigan, EE.UU.

Descripción

Aunque pocos de nosotros experimentaremos personalmente los ambientes áridos discutidos en este libro, estos terrenos cubren casi el 20% de la superficie continental de la Tierra. Se forman en respuesta a una combinación de clima árido o semiárido y una topografía que da como resultado la formación generalizada de salmuera y depósitos minerales asociados. Las sales se originan como sólidos disueltos en las lluvias y de la meteorización de los minerales a medida que la lluvia se infiltra en las tierras altas y fluye como agua subterránea para descargarse en las tierras bajas donde se acumula la sal. La historia suena simple, pero comprender la formación de las especies minerales y solutos dentro del paisaje hidrológico es complejo. Los minerales que se desarrollan son una función de la entrada de constituyentes disueltos, la fuga de solutos de la cuenca, el estado termodinámico de las salmueras, el contenido de vapor de agua de la atmósfera y la interacción dinámica entre la hidrología y la termodinámica con la variación de la temperatura que impulsa los ensamblajes minerales resultantes.

Entrevista con el autor

Inscríbase a nuestra lista de correos

Mantente informado sobre los nuevos lanzamientos de libros, eventos y formas de participar en el Proyecto de Aguas Subterráneas.

Invalid email address
Cuando te inscribes a nuestra lista de correos electrónicos nos ayudas a construir una comunidad mundial de aguas subterráneas.

Contenido

1 INTRODUCCIÓN

2 EVAPORACIÓN

3 FUENTE DE SOLUTOS

4 SISTEMAS HIDROLÓGICOS

4.1 Sistemas químicamente cerrados

4.2 Sistemas con fugas químicamente abiertos

5 CONTROL DE TEMPERATURA DE LA DEPOSICIÓN MINERAL

6 DINÁMICA DE FLUIDOS DE LOS SISTEMAS SALINOS

7 PÉRDIDAS DE GAS

8 RESUMEN Y CONCLUSIÓN

9 CONCEPTOS A TENER EN CUENTA

10 REFERENCIAS

11 POSIBLES RESPUESTAS A LOS CONCEPTOS A TENER EN CUENTA

12 SOBRE EL AUTOR

Inscríbase a nuestra lista de correos

Mantente informado sobre los nuevos lanzamientos de libros, eventos y formas de participar en el Proyecto de Aguas Subterráneas.

Invalid email address
Cuando te inscribes a nuestra lista de correos electrónicos nos ayudas a construir una comunidad mundial de aguas subterráneas.