The Groundwater Project

El Observatorio de Aguas Subterráneas de Elmvale

Una instalación desarrollada para tomar muestras de agua subterránea artesiana prístina en busca de oligoelementos

William Shotyk Cover Page
Año de publicación: 2024
Número de páginas: 103

ISBN: 978-1-77470-064-8
https://doi.org/10.62592/DGFZ5944

Cita: Shotyk, W., Bicalho, B., Cuss, C.W., Grant-Weaver, I., Javed, M.B., Krachler, M., Noernberg, T., Powell, M.A., & Zheng, J. (2024). El Observatorio de Aguas Subterráneas de Elmvale: Una instalación desarrollada para tomar muestras de agua subterránea artesiana prístina en busca de oligoelementos. El Proyecto de Aguas Subterráneas. https://doi.org/10.62592/DGFZ5944.

Autores:

William Shotyk
Beatriz Bicalho
Chad W. Cuss
Iain Grant-Weaver
Muhammad Babar Javed
Michael Krachler
Tommy Noernberg
Michael A. Powell
Jiancheng (James) Zheng

Publicado: 13 de marzo de 2024

Descripción

Incluso en las aguas subterráneas más prístinas, todos los oligoelementos naturales se encuentran en concentraciones variables. Algunos de estos elementos son esenciales para la salud humana (por ejemplo, el molibdeno), otros son benignos (por ejemplo, el estroncio) y otros son potencialmente tóxicos (por ejemplo, el plomo). A estos oligoelementos naturales se suman los introducidos antropogénicamente.

Para cuantificar y comprender los impactos de diversas actividades humanas en la calidad de las aguas subterráneas, es vital establecer concentraciones de fondo confiables de oligoelementos para la comparación. En este libro, describimos el trabajo realizado en el Observatorio de Aguas Subterráneas de Elmvale, un centro de investigación dedicado a tomar muestras de agua subterránea artesiana prístina y fluida, minimizando al mismo tiempo el riesgo de contaminación de las muestras. Resumimos la experiencia que hemos adquirido hasta la fecha con respecto a la selección de materiales de construcción de pozos, el diseño y el uso de gabinetes de flujo laminar y aire limpio, y la importancia de las botellas de muestreo de plástico adecuadas y los procedimientos de limpieza, medidas destinadas a minimizar los elementos traza en muestras en blanco (es decir, muestras que contienen agua destilada). El libro incluye un resumen de las concentraciones de oligoelementos en aguas subterráneas prístinas que será útil para otros estudios. Además de proporcionar contexto y perspectiva, los valores del resumen también funcionan como niveles de referencia para permitir la comparación con las concentraciones de agua subterránea prístinas.

Entrevista con los autores

Inscríbase a nuestra lista de correos

Mantente informado sobre los nuevos lanzamientos de libros, eventos y formas de participar en el Proyecto de Aguas Subterráneas.

Invalid email address
Cuando te inscribes a nuestra lista de correos electrónicos nos ayudas a construir una comunidad mundial de aguas subterráneas.

Contenido

1 INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES

2 FLUJOS ARTESIANOS EN EL MUNICIPIO DE SPRINGWATER: CRONOLOGÍA DE LA CURIOSIDAD CIENTÍFICA A LA OBSESIÓN ANALÍTICA

2.1 DE 1990 A 2009: PRIMEROS TRABAJOS SOBRE LOS FLUJOS ARTESIANOS EXISTENTES

2.2 DE 2009 A LA FECHA: CREACIÓN DEL OBSERVATORIO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DE ELMVALE

2.2.1 EGO 1
2.2.2 EGO 2
2.2.3 EGO 3

3 PRINCIPALES QUÍMICA IÓNICA

4 ACTIVIDAD TRITIUM

5 DETERMINACIÓN DE OLIGOELEMENTOS MEDIANTE ICP MS

6 OLIGOELEMENTOS EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS: INFLUENCIA DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE POZOS

7 OLIGOELEMENTOS EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS: ¿QUÉ BOTELLA DE PLÁSTICO ES MEJOR PARA EL MUESTREO?

7.1 RESULTADOS DE EGO 1: INFLUENCIA DE LA COMPOSICIÓN DE LA BOTELLA

7.2 RESULTADOS DE EGO 2: INFLUENCIA DE LA COMPOSICIÓN DE LA BOTELLA

7.3 RESULTADOS DEL EGO 1: INFLUENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA

7.4 RESULTADOS DEL EGO 2: INFLUENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA

7.5 VANADIO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE POZOS DE HDPE Y BOTELLAS

7.6 POLIPROPILENO: ¿LA MEJOR BOTELLA PARA TOMAR MUESTRAS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN BUSCA DE OLIGOELEMENTOS?

8 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE LABORATORIO DE PANTANO PARA BOTELLAS DE POLIPROPILENO

9 FILTRACIÓN

10 OLIGOELEMENTOS EN LA NIEVE CONTEMPORÁNEA

11 CABINAS DE AIRE LIMPIO DE FLUJO LAMINAR PARA POZOS DE MUESTREO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

12 QUE ALBERGA LOS POZOS DEL OBSERVATORIO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DE ELMVALE

13 LA ABUNDANCIA DE OLIGOELEMENTOS EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS PRÍSTINAS

14 OLIGOELEMENTOS EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS, EN PERSPECTIVA

15 IMPLICACIONES Y APLICACIONES

16 CONTAMINANTES ORGÁNICOS

16.1 ANÁLISIS REALIZADOS POR EL LABORATORIO DE PROTECCIÓN DEL AGUA Y DEL SUELO

16.1.1 Materiales y métodos
16.1.2 Resultados de los análisis de laboratorio
16.1.3 Conclusiones

16.2 ANÁLISIS DE INNOTECH ALBERTA

17 ¿POR QUÉ SON TAN LIMPIAS ESTAS AGUAS SUBTERRÁNEAS?

18 CONTEXTO GEOLÓGICO

19 RESUMEN

20 EJERCICIOS

21 CAJAS

RECUADRO 1 – MUESTREO DE FLUJO ARTESIANO EN EL ÁREA DEL OBSERVATORIO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DE ELMVALE

RECUADRO 2 – PUBLICACIONES SOBRE MÉTODOS, PROCEDIMIENTOS Y PROTOCOLOS DE LABORATORIO LIMPIO PARA LA INVESTIGACIÓN DE OLIGOELEMENTOS

RECUADRO 3 – MATERIALES RECOMENDADOS PARA LA INVESTIGACIÓN SOBRE OLIGOELEMENTOS EN EL AGUA NATURAL Y MATERIALES QUE DEBEN EVITARSE

RECUADRO 4 – RESUMEN DE LAS MEDICIONES DE LA ACTIVIDAD DEL TRITIO

RECUADRO 5 – CONTAMINANTES ORGÁNICOS EGO 1 (CANTÓN DE BERNA)

RECUADRO 6 – LISTA DE PLAGUICIDAS INVESTIGADOS POR INNOTECH ALBERTA

RECUADRO 7 – SERIES TEMPORALES DE ELEMENTOS

RECUADRO 8 – ESTRATIGRAFÍA Y ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO

RECUADRO 9 – CONCENTRACIONES DE OLIGOELEMENTOS EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

22 REFERENCIAS

23 SOLUCIONES DE EJERCICIO

24 SOBRE LOS AUTORES

Inscríbase a nuestra lista de correos

Mantente informado sobre los nuevos lanzamientos de libros, eventos y formas de participar en el Proyecto de Aguas Subterráneas.

Invalid email address
Cuando te inscribes a nuestra lista de correos electrónicos nos ayudas a construir una comunidad mundial de aguas subterráneas.