Incluso en las aguas subterráneas más prístinas, todos los oligoelementos naturales se encuentran en concentraciones variables. Algunos de estos elementos son esenciales para la salud humana (por ejemplo, el molibdeno), otros son benignos (por ejemplo, el estroncio) y otros son potencialmente tóxicos (por ejemplo, el plomo). A estos oligoelementos naturales se suman los introducidos antropogénicamente.
Para cuantificar y comprender los impactos de diversas actividades humanas en la calidad de las aguas subterráneas, es vital establecer concentraciones de fondo confiables de oligoelementos para la comparación. En este libro, describimos el trabajo realizado en el Observatorio de Aguas Subterráneas de Elmvale, un centro de investigación dedicado a tomar muestras de agua subterránea artesiana prístina y fluida, minimizando al mismo tiempo el riesgo de contaminación de las muestras. Resumimos la experiencia que hemos adquirido hasta la fecha con respecto a la selección de materiales de construcción de pozos, el diseño y el uso de gabinetes de flujo laminar y aire limpio, y la importancia de las botellas de muestreo de plástico adecuadas y los procedimientos de limpieza, medidas destinadas a minimizar los elementos traza en muestras en blanco (es decir, muestras que contienen agua destilada). El libro incluye un resumen de las concentraciones de oligoelementos en aguas subterráneas prístinas que será útil para otros estudios. Además de proporcionar contexto y perspectiva, los valores del resumen también funcionan como niveles de referencia para permitir la comparación con las concentraciones de agua subterránea prístinas.
Entrevista con los autores