The Groundwater Project

Transporte de contaminantes a través de acuitardos: orientación técnica para la evaluación de acuitardos

Orientación técnica para la evaluación de acuitar

Book cover
Año de publicación: 2006
Número de páginas: 144

Editorial: Fundación para la Investigación del Agua (antes AwwaRF)

Autores:

K.R. Bradbury: Wisconsin Geological and Natural History Survey, USA
M.B. Gotkowitz: Wisconsin Geological and Natural History Survey, USA
D.J. Hart: Wisconsin Geological and Natural History Survey, USA
T.T. Eaton: Wisconsin Geological and Natural History Survey, USA
J.A. Cherry: University of Waterloo, Canada
B.L. Parker: University of Waterloo, Canada
M.A. Borchardt: Marshfield Clinic Research Foundation, USA

Un libro preservado por GW-Project

Descripción

Esta es la segunda parte de un conjunto de dos volúmenes que proporciona información para que los administradores de aguas subterráneas comprendan los acuitardos.

El conjunto de libros proporciona orientación técnica para evaluar la integridad del acuitardo y predecir el transporte químico y microbiano a los acuíferos subyacentes. Los acuíferos y los acuitardos constituyen sistemas de flujo de agua subterránea, con acuitardos que tienen una permeabilidad mucho menor que los acuíferos. Los acuitardos ayudan a proteger los acuíferos subyacentes y los pozos de suministro de agua que se encuentran en ellos de la contaminación. El grado de esta protección depende de muchos factores, incluido el tipo de contaminante, el entorno hidrogeológico, la dinámica del sistema de flujo y los efectos locales del bombeo de agua subterránea. La determinación de la integridad del acuitardo es un aspecto importante de la gestión de las aguas subterráneas porque sin ella, las predicciones de la calidad futura de las aguas subterráneas no pueden ser fiables. Este estudio desarrolló dos volúmenes que, en conjunto, cumplen con los objetivos de The Water Research Foundation (anteriormente AwwaRF) de comprender cómo los acuitardos afectan la susceptibilidad a la contaminación.

La primera parte es Transporte de contaminantes a través de acuitardos: un estado de la revisión de la ciencia. Resume el conocimiento actual de la ciencia del acuitardo.

La segunda parte es Transporte de contaminantes a través de acuitardos: orientación técnica para la evaluación del acuitardo. Proporciona orientación sobre las investigaciones de la integridad del acuitardo y resume metodologías técnicas específicas.

Inscríbase a nuestra lista de correos

Mantente informado sobre los nuevos lanzamientos de libros, eventos y formas de participar en el Proyecto de Aguas Subterráneas.

Invalid email address
Cuando te inscribes a nuestra lista de correos electrónicos nos ayudas a construir una comunidad mundial de aguas subterráneas.

Contenido

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

1.1 Antecedentes

1.2 Objeto

1.3 Cómo utilizar este documento

1.4 Método de investigación

1.5 Naturaleza y papel de los modelos conceptuales

CAPÍTULO 2: FACTORES DE VULNERABILIDAD DEL ACUITARDO

2.1 Tipos de acuitardos

2.2 Susceptibilidad de los acuíferos y pozos regionales

2.3 Vías de transporte

2.4 Tipos de contaminantes

CAPÍTULO 3: ESTRATIGRAFÍA Y LITOLOGÍA: DETERMINACIÓN DE LA PRESENCIA Y EXTENSIÓN DE ACUITARDOS

3.1 Mapeo Regional de Acuitardos con Registros Litológicos

3.2 Mapeo Regional de Acuitardos con Métodos Geofísicos

3.3 Electromagnetismo en el dominio del tiempo, un ejemplo de geofísica de superficie

3.4 Correlación de los registros geofísicos de los pozos

CAPÍTULO 4: MÉTODOS DE PERFORACIÓN EN LOS ESTUDIOS DE ACUITARDO

4.1 Perforación con barrena de vástago hueco

4.2 Perforación de empuje directo

4,3 Extracción de núcleos de roca

4.4 Perforación rotosónica

4.5 Perforación rotativa

CAPÍTULO 5: OBSERVACIONES DE SONDEOS Y TESTIGOS

5.1 Sellado temporal de pozos en ambientes litificados

5.2 Técnicas de visualización de pozos

5.3 Registro Gamma Natural

5.4 Registro de resistividad normal

5.5 Registro del calibrador de pozo

5.6 Radiografía para la identificación de la estructura en los núcleos

5.7 Mediciones a escala central de las propiedades físicas

CAPÍTULO 6: ENSAYOS Y TOMA DE MUESTRAS DE POZOS A CIELO ABIERTO

6.1 Pruebas de empacadores en pozos

6.2 Muestreo de aguas subterráneas mediante packers a horcajadas

6.3 Registros de temperatura de fluido y conductividad eléctrica

6.4 Registros del caudalímetro del pozo

CAPÍTULO 7: INSTRUMENTACIÓN DE POZOS

7.1 Piezómetros de tubo vertical

7.2 Transductores enterrados

7.3 Sistemas de Monitoreo Multinivel Discretos en Profundidad

CAPÍTULO 8: ESTIMACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA DE LOS ACUITARDOS

8.1 Estimación de la conductividad hidráulica vertical a partir de un cono de depresión mapeado

8.2 Medición de la conductividad hidráulica mediante pruebas de tacos

8.3 Análisis de los datos obtenidos de los packers a horcajadas

8.4 Pruebas de bombeo para la evaluación del acuitardo

8.5 Estimaciones de conductividad hidráulica a partir de la calibración de modelos numéricos

CAPÍTULO 9: EVALUACIÓN DEL TRANSPORTE DE CONTAMINANTES A TRAVÉS DE LOS ACUITARDOS

9.1 Cálculo analítico simple del flujo vertical a través de un acuitardo

9.2 Estimaciones basadas en modelos numéricos de caudal y transporte

9.3 Análisis químico de núcleos

9.4 Distribuciones de isótopos ambientales en aguas subterráneas

9.5 Tritio

9.6 Oxígeno-18 y deuterio

9.7 Especies químicas inorgánicas disueltas y parámetros

9.8 Pruebas de virus transmitidos por el agua

9.9 Evaluación de las vías DNAPL

CAPÍTULO 10: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN A ESCALA REGIONAL Y DE SITIO: UN MARCO PARA LOS ADMINISTRADORES DE SERVICIOS PÚBLICOS

10.1 Un enfoque escalonado para la evaluación de la acuitard

APÉNDICE A: EL SITIO DE ESTUDIO DE NINE SPRINGS ACUITAR

A.1 Fondo

A.2 Selección del sitio

A.3 Geología e Hidrogeología

A.4 Métodos de campo

A.5 Resultados y conclusiones del sitio de Nine Springs

APÉNDICE B MODELOS CONCEPTUALES: EAU CLAIRE AQUITARD

B.1 Modelo Conceptual Geológico

B.2 Modelo Conceptual del Sistema de Flujo

B.3 Modelo conceptual del transporte de contaminantes a través del Agua Claire Aquitard

GLOSARIO

REFERENCIAS

ABREVIATURAS

Inscríbase a nuestra lista de correos

Mantente informado sobre los nuevos lanzamientos de libros, eventos y formas de participar en el Proyecto de Aguas Subterráneas.

Invalid email address
Cuando te inscribes a nuestra lista de correos electrónicos nos ayudas a construir una comunidad mundial de aguas subterráneas.