
El pasado 26 de febrero finalizó nuestro 1er Evento del Proyecto de Aguas Subterráneas: Haciendo Visibles las Aguas Subterráneas con 1517 suscriptores en el evento, +1000 suscriptores en el canal de YouTube y más de 4000 visualizaciones en las charlas hasta el momento.
Todo porque los excelentes oradores tuvieron la destreza de involucrar al público con historias de sus carreras y la pasión por las aguas subterráneas.
La semana del 17 de febrero inició con el panel de Aguas Subterráneas para Niños, el Dr. Peter Russell involucró a la audiencia con simpatía y nos dio el honor de cantar una canción cuya temática no podía ser otra que «aguas subterráneas», con toda su sabiduría Pedro dijo una frase que puede parecer un cliché, pero no deja de ser una verdad absoluta: «Enseñar a los niños ayuda a que los padres lo sepan«. A su vez, el Dr. Edson Grandisoli aportó datos importantes a su discurso: «Tenemos alrededor de 2.200 a 2.500 millones que carecen de acceso a agua de calidad.
Para 2025, dos tercios de la población mundial podrían enfrentarse a la escasez.
Tenemos que pensar qué tipo de ciudadano nos gustaría formar para enfrentar este problema de escasez de agua «.
La segunda charla el 17 de febrero fue impartida por el profesor Sergey Pozdniakov, habló sobre su carrera y las aguas subterráneas en Rusia, fue una clase real y muy interesante.
El profesor Sergey mencionó que en Rusia «utilizamos principalmente las aguas subterráneas para el suministro público de agua, menos para la industria y menos para la agricultura, pero todavía estamos entre las 15 naciones con la mayor extracción anual de agua subterránea«.
El panel de Voluntarios: te necesitamos estuvo compuesto por dos mujeres cautivadoras que han hecho un magnífico trabajo como voluntarias, Leanne Austrins y la Dra. Ying Fan.
Según el Dr. Fan «todo el mundo debería tener acceso al conocimiento, independientemente de dónde vengas, cuánto dinero tengas y esa es la única forma de que esta humanidad avance» y Leanne completó «es genial tener un sueño, pero si no puedes poner ese sueño en un sentido práctico, entonces sigue siendo tu sueño«.

Si te lo perdiste en vivo, aún puedes ver la versión grabada aquí.
El 24 de febrero tuvimos el panel de Aguas Subterráneas y Uso Intensivo con el Dr. Dinesh Singhal y el Dr. Manuel Sapiano.
El Dr. Singhal aportó los datos de que » alrededor del 90% del agua subterránea total extraída en la India (250 BCM) se utiliza para el riego.
Y la economía de riego basada en aguas subterráneas es >de US$ 60 mil millones » y el Dr. Sapiano nos habló de las aguas subterráneas en Malta: «en nuestro país la disponibilidad natural de agua es de 70 m3/cap/día y esto se deriva principalmente de los recursos de agua subterránea«. Luego pasamos a la reunión árabe de aguas subterráneas, el Dr. Khalil Al Samarrail dijo: «El cambio climático también afecta a los recursos hídricos de los países de Oriente Medio y el Norte de África (…) añadiendo tensiones a las encontradas por problemas anteriores.
El calentamiento en la región de Oriente Medio y el Norte de África es mayor que el calentamiento global y las precipitaciones disminuyen en toda la región.
Estos dos factores conducen a una disminución en la disponibilidad de agua «. Según el Dr. Abdalraheem Huwaysh «con una versión árabe del Proyecto de Aguas Subterráneas, con el idioma árabe, incluso en el futuro, sería muy útil para la difusión del conocimiento sobre las aguas subterráneas«.
Puedes ver todas las charlas aquí.
Las últimas charlas del evento fueron Aguas subterráneas para todos y Cierre: todo en uno.
El Dr. Roberto Kirchheim mencionó en su charla » Hacer algo socialmente relevante era muy importante para mí como geólogo.
Así que me gradué y pensé: ‘Bueno, no quiero ir a buscar diamantes en algún lugar.
Quiero hacer algo que tenga un impacto ‘» y Ryan Hreljac nos dijo palabras sabias e inspiradoras «Realmente pensé que un pozo haría toda la diferencia en el mundo.
Así que seguí recaudando fondos, seguí trabajando para tratar de recaudar dinero para este pozo.
Hice tareas para mis padres, cuando eso no era suficiente, hice tareas para mis vecinos, terminé volviendo a mi escuela y haciendo pequeñas recaudaciones de fondos (…) y poco a poco la gente comenzó a darse cuenta, diciendo ‘si Ryan puede hacer eso, ¿por qué yo no?’ Y creció, y un año después pudimos construir ese pozo en el norte de Uganda.
Si encuentras algo que te importa, levanta la mano, ofrécete como voluntario y mira qué pasa». Para cerrar el panel de Aguas Subterráneas para Todos, Enock dijo que «el agua subterránea en Uganda es oro.
(…) Nuestro mayor recurso son las aguas subterráneas «.
El profesor Marco Petitta también mostró inspiración en su discurso: «También es un gran honor para mí participar y tener la posibilidad de dar alguna contribución a este increíble proyecto, la increíble visión que John Cherry está compartiendo con todos nosotros y todas las personas involucradas en la ciencia y la gestión de aguas subterráneas y también la perspectiva de las aguas subterráneas en el futuro.
Estoy convencido de que esta es la forma correcta de unir a los científicos y a la sociedad bajo la sentencia: hacer visibles las aguas subterráneas «. El profesor George P. Karatzas dijo que es importante enseñar a cultivar el agua subterránea en la escuela primaria, «tenemos que ir al nivel de la escuela primaria con algunos libros sencillos o tal vez algunos videos, dibujos animados, y tratar de hacer que el niño entienda qué es el agua subterránea porque el agua subterránea es la parte invisible del ciclo hidrológico«.
Echa un vistazo a todas las charlas en nuestro canal de YouTube y suscríbete para no perderte los próximos videos de The Groundwater Project.
Eventos como estos solo son posibles gracias a las donaciones de nuestros seguidores, empresas y patrocinadores individuales.
Considere hacer una donación mensual o única, ayúdenos a seguir haciendo visibles las aguas subterráneas.