El Proyecto de Aguas Subterráneas se ha asociado con las Naciones Unidas en su Programa de Acción para el Agua. Para ver cómo el proyecto propone ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible delas Naciones Unidas, lea nuestra Declaración de la Agenda de Acción del Agua.
¿Qué es una Agenda de Acción por el Agua?
Esta agenda fue creada y lanzada durante la Conferencia de Dusambé en junio de 2022.
La Agenda de Acción del Agua será el principal resultado de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023.
Se trata de una recopilación de todos los compromisos voluntarios relacionados con el agua relativos a la segunda mitad de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la segunda parte del Decenio de Acción para el Agua 2018-2028.
Estos compromisos voluntarios se han recogido antes de este evento y se seguirán recogiendo después.
Esta Agenda de Acción impulsa tanto a los Estados Miembros como a otras partes interesadas de todos los sectores, industrias e intereses a trabajar juntos para cumplir sus compromisos voluntarios de abordar los desafíos mundiales del agua.

La Agenda de Acción del Agua del Proyecto de Aguas Subterráneas: Desarrollo de Capacidades en Educación sobre Aguas Subterráneas
Una gran parte de la misión de los Proyectos de Aguas Subterráneas es fomentar la rápida difusión de conocimientos y herramientas de aprendizaje sobre las aguas subterráneas a las universidades de todo el mundo, incluidas las de los países en desarrollo.
Se hace especial hincapié en la creación de estos recursos para ayudar a combatir la insuficiencia de conocimientos y recursos técnicos para mejorar el acceso al agua potable tanto en zonas rurales remotas como en grandes centros urbanos donde hay pobreza hídrica, así como en la comprensión y prevención de la contaminación de los recursos de agua subterránea de la Tierra.
Las aguas subterráneas son cruciales para el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de las Naciones Unidas (garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos) y es el objetivo principal que se aborda en la Agenda de Acción de los Proyectos.
La visión de Groundwater Projects para los próximos 5 años es incluir libros y conocimientos que aborden temas clave en las comunidades indígenas, los países en desarrollo, la educación de los niños y que incluya módulos de aprendizaje interactivo de última generación para ayudar en este aprendizaje.