En todo el mundo, los grandes acuíferos se encuentran en rocas siliciclásticas fracturadas, principalmente en areniscas y secundariamente en intercalaciones de arenisca-lutitas. Las fracturas en estas rocas pueden resultar en una velocidad y un volumen de flujo de fluido extremadamente altos, por lo que son críticas para evaluar los sistemas de agua subterránea. Existen muchas relaciones estructurales entre los distintos tipos de fracturas, como bandas de deformación, juntas y grandes fallas, y cada tipo de fractura tiene una amplia gama de propiedades físicas. Este libro se centra en las propiedades más relevantes para la ciencia de las aguas subterráneas, como la permeabilidad, la porosidad, así como la longitud y la frecuencia de las fracturas (densidad).
Debido a la variabilidad y la compleja influencia de las fracturas de rocas siliciclásticas en el flujo de agua subterránea, la caracterización de dichas fracturas plantea un gran desafío para los hidrogeólogos e ingenieros. Aunque se dispone de métodos de detección remota con resolución limitada para la caracterización de fracturas, obtener conocimiento directo de las estructuras de falla en las rocas siliciclásticas, incluida la arquitectura, la distribución y las propiedades del flujo de fluidos, es eficaz para evaluar su impacto en el flujo de agua subterránea.