The Groundwater Project

Fracturas y fallas en secuencias de areniscas y areniscas-lutitas/lutitas y su impacto en las aguas subterráneas

Book Cover for Managed Aquifer Recharge: Southern Africa
Año de publicación: 2023
Número de páginas: 69

ISBN: 978-1-77470-012-9
https://doi.org/10.21083/978-1-77470-012-9

Cita: Aydin, A., Ahmadov, R., Antonellini, M., Cherry, J., Cilona, A., Deng, S., Flodin, E., de Joussineau, G., Parker, B., & Zhong, J. (2023). Fracturas y fallas en secuencias de areniscas y areniscas-lutitas/lutitas y su impacto en las aguas subterráneas. El Proyecto de Aguas Subterráneas. https://doi.org/10.21083/978-1-77470-012-9.

Autores:

Atilla Aydin: Universidad de Stanford, EE.UU.
Ramil Ahmadov: Universidad de Houston, EE.UU.
Marco Antonellini: Universidad de Bolonia, Italia
John Cherry: Universidad de Guelph, Canadá
Antonino Cilona: Shell Global Solutions, Países Bajos
Shang Deng: Instituto de Investigación Sinopec, China
Eric Flodin: Chevron Corporation, Estados Unidos
Ghislain de Joussineau: Beicip Franlab, Francia
Beth Parker: Universidad de Guelph, Canadá
Jian Zhong: Cisco Systems, EE. UU.

Última actualización: 30 de enero de 2023
Publicado: 17 de enero de 2023

Descripción

En todo el mundo, los grandes acuíferos se encuentran en rocas siliciclásticas fracturadas, principalmente en areniscas y secundariamente en intercalaciones de arenisca-lutitas. Las fracturas en estas rocas pueden resultar en una velocidad y un volumen de flujo de fluido extremadamente altos, por lo que son críticas para evaluar los sistemas de agua subterránea. Existen muchas relaciones estructurales entre los distintos tipos de fracturas, como bandas de deformación, juntas y grandes fallas, y cada tipo de fractura tiene una amplia gama de propiedades físicas. Este libro se centra en las propiedades más relevantes para la ciencia de las aguas subterráneas, como la permeabilidad, la porosidad, así como la longitud y la frecuencia de las fracturas (densidad).

Debido a la variabilidad y la compleja influencia de las fracturas de rocas siliciclásticas en el flujo de agua subterránea, la caracterización de dichas fracturas plantea un gran desafío para los hidrogeólogos e ingenieros. Aunque se dispone de métodos de detección remota con resolución limitada para la caracterización de fracturas, obtener conocimiento directo de las estructuras de falla en las rocas siliciclásticas, incluida la arquitectura, la distribución y las propiedades del flujo de fluidos, es eficaz para evaluar su impacto en el flujo de agua subterránea.

Entrevista con los autores

Inscríbase a nuestra lista de correos

Mantente informado sobre los nuevos lanzamientos de libros, eventos y formas de participar en el Proyecto de Aguas Subterráneas.

Invalid email address
Cuando te inscribes a nuestra lista de correos electrónicos nos ayudas a construir una comunidad mundial de aguas subterráneas.

Contenido

1 INTRODUCCIÓN

2 UNA FORMA SENCILLA DE DEFINIR Y RECONOCER LOS TIPOS DE FRACTURAS MÁS COMUNES

3 ARTICULACIONES

4 FRACTURAS O FALLAS POR CIZALLAMIENTO

5 BANDAS DE DEFORMACIÓN

6 ZONAS DE FRACTURA

6.1 Zonas de unión

6.2 Zonas de banda de compactación

6.3 Zonas de banda de corte

6.4 Zonas de falla

7 JUEGOS DE FRACTURAS

7.1 Conjuntos de juntas simples

7.2 Conjuntos de articulaciones múltiples

8 JUEGOS DE BANDAS DE DEFORMACIÓN

9 BANDAS DE COMPACTACIÓN Y ESCALADO DE PERMEABILIDAD

10 JUEGOS DE BANDAS DE CORTE Y SUS PATRONES CONJUGADOS

11 CONJUNTOS DE FALLOS MÚLTIPLES

12 SECUENCIAS DE ESQUISTO ARENISCA

13 ATRAPAMIENTO DE ESQUISTO EN ZONAS DE FALLA (MANCHADO DE ESQUISTO) E IMPACTO DEL FLUJO

14 CONCLUSIÓN

15 EJERCICIOS

16 REFERENCIAS

17 CAJAS

Recuadro 1 Fracturas por separación asociadas con fallas de deslizamiento por rumbo y sus propiedades

Recuadro 2 Propiedades de las bandas deslizantes

Recuadro 3 Resultados del Laboratorio de Campo de Santa Susana

18 SOLUCIONES DE EJERCICIO

19 SOBRE LOS AUTORES

Inscríbase a nuestra lista de correos

Mantente informado sobre los nuevos lanzamientos de libros, eventos y formas de participar en el Proyecto de Aguas Subterráneas.

Invalid email address
Cuando te inscribes a nuestra lista de correos electrónicos nos ayudas a construir una comunidad mundial de aguas subterráneas.